Aves, ¿qué tan "en general"?

Qué aves andan con nido. Quiénes entran en contacto con quién. Cómo se mueve cada especie en el aire. Por qué las Calandrias sacuden sus alas hacia el frente. Cuán tolerantes son las Pollonas ante otras especies o la propia. A quién le roban nido los Estorninos. Cuántos Gavilanes puede haber por barrio.

Desde chico, un poco fascinado por los documentales de vida silvestre —y copiándoles la forma de hablar—, me gustó escribir sobre animales. Pero recién hace un par de años me propuse llevar un registro más riguroso. Aves en General es un espacio para acomodar las observaciones anotadas en mi libreta.

¿Quién soy yo para escribir sobre aves?

No estoy especializado en ningún área de las Ciencias Naturales. De hecho, mi formación giró hacia el ámbito de las Letras. Considero que la escritura es un proceso de producción de conocimiento y, por lo tanto, me parece una parte fundamental de mi experiencia observando aves. No creo que haya una tensión para resolver entre, por ejemplo, la ornitología y la literatura. 

Esta publicación es la forma de hacer algo con todas esas anotaciones acumuladas. Un poco, por qué no, jugando a que soy, aparte de escritor, naturalista. El propósito es, en fin, hacer de las aves un tema de conversación. 

Para aprender más sobre la plataforma tecnológica que impulsa esta publicación, visite Substack.com.

Avatar de User

Subscribe to Aves en General

Para mí, escribir es una parte fundamental de la experiencia al observar aves. Con el tiempo, me di cuenta de que mis anotaciones se iban acumulando. Mi mirada es general y poco especializada, pero este espacio me permite acomodar ese contenido.

People

Escritor y observador de aves. Autor del libro de cuentos MALFORMACIONES y el libro ilustrado RIACHUELO.